Capítulo 11 - Trabajo manual el arte del alfarero y la construcción
El Método Montessori, 2ª Edición - Restauración
# Capítulo 11 - Trabajo manual - El arte y la construcción del alfarero
## [11.1 Diferencia entre trabajo manual y gimnasia manual](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Chapter+11+-+Manual+labor+the+potter%E2%80%99s+art%2C+and+building#11.1-difference-between-manual-labor-and-manual-gymnastics 'Enlace al texto base de traducción de Montessori.Zone "El método Montessori"')
El trabajo manual se distingue de la gimnasia manual por el hecho de que la segunda tiene por objeto ejercitar la mano, y la primera, *realizar **un trabajo determinado*** , siendo, o simulando, un objeto socialmente útil. Uno perfecciona al individuo, y el otro enriquece al mundo; las dos cosas están, sin embargo, conectadas porque, en general, sólo quien ha perfeccionado su propia mano puede producir un producto útil.
He considerado prudente, después de un breve ensayo, excluir por completo los ejercicios de Froebel, porque tejer y coser sobre cartón no se adaptan bien al estado fisiológico de los órganos visuales del niño, donde los poderes de acomodación del ojo aún no han alcanzado el desarrollo completo. ; por lo tanto, estos ejercicios causan un ***esfuerzo*** del órgano que puede tener una influencia fatal en el desarrollo de la vista. Los otros pequeños ejercicios de Froebel, como el plegado de papel, son ejercicios de la mano, no de trabajo.
Queda todavía la obra plástica, la más racional de todos los ejercicios de Froebel, que consiste en hacer que el niño reproduzca en arcilla determinados objetos.
Sin embargo, en consideración al sistema de libertad que propuse, no me gustó hacer que los niños ***copiaran*** nada, y, al darles arcilla para que labraran a su manera, no indiqué a los niños que ***produjeran cosas útiles*** ; tampoco estaba logrando un resultado educativo, por cuanto la obra plástica, como mostraré más adelante, sirve para el estudio de la individualidad psíquica del niño en sus manifestaciones espontáneas, pero no para su educación.
## [11.2 La Escuela de Arte Educativo](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Chapter+11+-+Manual+labor+the+potter%E2%80%99s+art%2C+and+building#11.2-the-school-of-educative-art 'Enlace al texto base de traducción de Montessori.Zone "El método Montessori"')
Decidí, pues, intentar en las "Casas de los Niños" algunos ejercicios muy interesantes que había visto realizar a un artista, el profesor Randone, en la "Escuela de Arte Educativo" fundada por él. Esta escuela tuvo su origen junto con la sociedad de jóvenes, llamada ***Giovinezza Gentile*** , teniendo tanto la escuela como la sociedad el objeto de educar a los jóvenes en la dulzura hacia su entorno, es decir, en el respeto por los objetos, edificios, monumentos: una parte realmente importante de la vida civil. educación, y que me interesó especialmente por las "Casas de los Niños", ya que esa institución tiene como fin fundamental enseñar precisamente ese respeto por las paredes, por la casa, por el entorno.
Muy acertadamente, el profesor Randone había decidido que la sociedad de ***Giovinezza Gentile*** no podía basarse en prédicas teóricas estériles de los principios de ciudadanía, o en compromisos morales asumidos por los niños; pero que debe partir de una educación artística que lleve a los jóvenes a apreciar y amar, y en consecuencia respetar, los objetos y especialmente los monumentos y edificios históricos. Así la “Escuela de Arte Educativo” se inspiró en una concepción artística amplia que incluye la reproducción de objetos que comúnmente se encuentran en el entorno; la historia y prehistoria de su producción, y la ilustración de los principales monumentos cívicos que, en Roma, están compuestos en gran parte por monumentos arqueológicos. Para lograr más directamente su objeto, el profesor Randone fundó su admirable escuela en una abertura en una de las partes más artísticas de las murallas de Roma, a saber, ***Giovinezza Gentile*** .
Aquí Randone ha intentado, muy acertadamente, reconstruir y revivir una forma de arte que alguna vez fue la gloria de Italia y de Florencia: el arte del alfarero, es decir, el arte de construir jarrones.
## [11.3 Importancia arqueológica, histórica y artística del jarrón](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Chapter+11+-+Manual+labor+the+potter%E2%80%99s+art%2C+and+building#11.3-archaeological%2C-historical%2C-and-artistic-importance-of-the-vase 'Enlace al texto base de traducción de Montessori.Zone "El método Montessori"')
La importancia arqueológica, histórica y artística del vaso es muy grande y puede compararse con el arte numismático. De hecho, el primer objeto por el cual la humanidad sintió la necesidad fue el *jarrón* , que surgió con la utilización del fuego, y antes del descubrimiento de la ***producción*** del fuego. De hecho, la primera comida de la humanidad se cocinó en un florero.
Una de las cosas más importantes, étnicamente, al juzgar la civilización de un pueblo primitivo es el grado de perfección alcanzado en ***la alfarería*** ; de hecho, el *jarrón* para la vida doméstica y el hacha para la vida social son los primeros símbolos sagrados que encontramos en la época prehistórica, y son los símbolos religiosos relacionados con los templos de los dioses y con el culto a los muertos. Incluso hoy en día, los cultos religiosos tienen vasijas sagradas en su Sancta Sanctorum.
Las personas que han progresado en la civilización muestran su sentimiento por el arte y su sentimiento estético también en *vasos* que se multiplican en forma casi infinita, como vemos en el arte egipcio, etrusco y griego.
El vaso entonces nace, alcanza la perfección y se multiplica en sus usos y sus formas, en el curso de la civilización humana; y la historia del jarrón sigue la historia de la humanidad misma. Además de la importancia civil y moral del vaso, tenemos otra práctica, su ***adaptabilidad*** literal a toda modificación de forma, y su susceptibilidad a la más diversa ornamentación; en esto, da campo libre al genio individual del artista.
Así, una vez aprendida la artesanía que conduce a la construcción de los jarrones (y ésta es la parte del progreso en el trabajo, aprendida de la instrucción directa y graduada del maestro), cualquiera puede modificarla según la inspiración de su propio gusto estético y esta es la parte artística, individual de la obra. Además, en la escuela de Randone se enseña el uso del torno alfarero, así como la composición de la mezcla para el baño de mayólicas y la cocción de las piezas en el horno, etapas del trabajo manual que encierran una cultura industrial.
## [11.4 Fabricación de diminutos ladrillos y construcción de diminutos muros y casas](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Chapter+11+-+Manual+labor+the+potter%E2%80%99s+art%2C+and+building#11.4-manufacture-of-diminutive-bricks-and-construction-of-diminutive-walls-and-houses 'Enlace al texto base de traducción de Montessori.Zone "El método Montessori"')
Otro trabajo en la Escuela de Arte Educativo es la fabricación de diminutos ladrillos, y su cocción en el horno y la construcción de diminutos ***muros*** construidos por los mismos procesos que usan los albañiles en la construcción de casas, uniéndose los ladrillos por medio de mortero. manipulado con llana. Después de la sencilla construcción del muro, que es muy divertido para los niños que lo construyen, colocando ladrillo sobre ladrillo, superponiendo fila sobre fila, los niños pasan a la construcción de ***casas reales.***, primero, apoyadas en el suelo, y, luego, construidas realmente con cimientos, previa excavación de grandes agujeros en el suelo por medio de azadas y palas. Estas casitas tienen aberturas correspondientes a ventanas y puertas y están variadamente ornamentadas en sus fachadas con pequeños azulejos de mayólica brillante y multicolor: los propios azulejos son fabricados por los niños.
Así los niños aprenden a ***apreciar*** los objetos y construcciones que los rodean, mientras que el verdadero trabajo manual y artístico les proporciona un provechoso ejercicio.
Tal es el entrenamiento manual que he adoptado en las "Casas de los Niños"; después de dos o tres lecciones, los pequeños alumnos ya están entusiasmados con la construcción de jarrones y conservan con mucho cuidado sus propios productos, de los que se enorgullecen. Con su arte plástico modelan luego pequeños objetos, huevos o frutas, con los que ellos mismos llenan los jarrones. Una de las primeras empresas es el simple vaso de arcilla roja lleno de huevos de arcilla blanca; luego viene el modelado del jarrón con uno o más picos, del jarrón de boca estrecha, del jarrón con asa, del de dos o tres asas, del trípode, del ánfora.
Para los niños de cinco o seis años comienza el trabajo del torno alfarero. Pero lo que más deleita a los niños es el trabajo de construir un muro con pequeños ladrillos, y ver una casita, fruto de sus propias manos, levantarse en las cercanías del suelo en el que crecen plantas, también cultivadas por ellos. Así, la edad de la niñez personifica los principales trabajos primitivos de la humanidad, cuando la raza humana, pasando de la condición nómada a la estable, exigía de la tierra sus frutos, se construía refugio e ideaba vasijas para cocinar los alimentos que producía la tierra fértil.
> ##### **La Licencia de esta página:**
>
> Esta página es parte del “ **Proyecto Montessori de Restauración y Traducción** ”.\
> Apoye nuestra [iniciativa " ](https://ko-fi.com/montessori)**Educación Montessori todo incluido para todos 0-100+ en todo el mundo** ". Creamos recursos abiertos, gratuitos y asequibles disponibles para todos los interesados en la educación Montessori. Transformamos personas y entornos para que sean auténticos Montessori en todo el mundo. ¡Gracias!
>
> [](http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)
>
> **Licencia:** Este trabajo con todas sus ediciones de restauración y traducciones tiene una licencia [Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License](http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) .
>
> Consulte el **Historial** de la página de cada página wiki en la columna de la derecha para obtener más información sobre todos los colaboradores y las ediciones, restauraciones y traducciones realizadas en esta página.
>
> [¡ Las contribuciones](https://ko-fi.com/montessori) y los [patrocinadores](https://ko-fi.com/montessori) son bienvenidos y muy apreciados!
* [El método Montessori, 2ª edición](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Spanish "El Método Montessori en la Zona Montessori - Idioma Inglés") - Restauración Española - [Archive.Org](https://archive.org/details/montessorimethod00montuoft/ "El Método Montessori en Aechive.Org") - [Biblioteca abierta](https://openlibrary.org/books/OL7089223M/The_Montessori_method "El método Montessori en Open Library")
* [0 - Índice de capítulos - El método Montessori, 2ª edición - Restauración - Biblioteca abierta](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/0+-+%C3%8Dndice+de+cap%C3%ADtulos+-+El+m%C3%A9todo+Montessori%2C+2%C2%AA+edici%C3%B3n+-+Restauraci%C3%B3n+-+Biblioteca+abierta)
* [Capítulo 00 - Dedicatoria, Agradecimientos, Prefacio a la Edición Americana, Introducción](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+00+-+Dedicatoria%2C+Agradecimientos%2C+Prefacio+a+la+Edici%C3%B3n+Americana%2C+Introducci%C3%B3n)
* [Capítulo 01 - Una consideración crítica de la nueva pedagogía en su relación con la ciencia moderna](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+01+-+Una+consideraci%C3%B3n+cr%C3%ADtica+de+la+nueva+pedagog%C3%ADa+en+su+relaci%C3%B3n+con+la+ciencia+moderna)
* [Capítulo 02 - Historia de los métodos](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+02+-+Historia+de+los+m%C3%A9todos)
* [Capítulo 03 - Discurso inaugural pronunciado con motivo de la inauguración de una de las “Casas de los Niños”](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+03+-+Discurso+inaugural+pronunciado+con+motivo+de+la+inauguraci%C3%B3n+de+una+de+las+%E2%80%9CCasas+de+los+Ni%C3%B1os%E2%80%9D)
* [Capítulo 04 - Métodos Pedagógicos utilizados en las “Casas de Niños”](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+04+-+M%C3%A9todos+Pedag%C3%B3gicos+utilizados+en+las+%E2%80%9CCasas+de+Ni%C3%B1os%E2%80%9D)
* [Capítulo 05 - Disciplina](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+05+-+Disciplina)
* [Capítulo 06 - Cómo se debe dar la lección](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+06+-+C%C3%B3mo+se+debe+dar+la+lecci%C3%B3n)
* [Capítulo 07 - Ejercicios para la vida práctica](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+07+-+Ejercicios+para+la+vida+pr%C3%A1ctica)
* [Capítulo 08 - Reflexión de la dieta del Niño](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+08+-+Reflexi%C3%B3n+de+la+dieta+del+Ni%C3%B1o)
* [Capítulo 09 - Gimnasia de educación muscular](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+09+-+Gimnasia+de+educaci%C3%B3n+muscular)
* [Capítulo 10 - Naturaleza en la educación laboral agrícola: Cultivo de plantas y animales](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+10+-+Naturaleza+en+la+educaci%C3%B3n+laboral+agr%C3%ADcola%3A+Cultivo+de+plantas+y+animales)
* [Capítulo 11 - Trabajo manual el arte del alfarero y la construcción](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+11+-+Trabajo+manual+el+arte+del+alfarero+y+la+construcci%C3%B3n)
* [Capítulo 12 - Educación de los sentidos](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+12+-+Educaci%C3%B3n+de+los+sentidos)
* [Capítulo 13 - Educación de los sentidos e ilustraciones del material didáctico: Sensibilidad general: Los sentidos táctil, térmico, básico y estereognóstico](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+13+-+Educaci%C3%B3n+de+los+sentidos+e+ilustraciones+del+material+did%C3%A1ctico%3A+Sensibilidad+general%3A+Los+sentidos+t%C3%A1ctil%2C+t%C3%A9rmico%2C+b%C3%A1sico+y+estereogn%C3%B3stico)
* [Capítulo 14 - Notas generales sobre la educación de los sentidos](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+14+-+Notas+generales+sobre+la+educaci%C3%B3n+de+los+sentidos)
* [Capítulo 15 - Educación intelectual](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+15+-+Educaci%C3%B3n+intelectual)
* [Capítulo 16 - Método para la enseñanza de la lectura y la escritura](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+16+-+M%C3%A9todo+para+la+ense%C3%B1anza+de+la+lectura+y+la+escritura)
* [Capítulo 17 - Descripción del método y material didáctico utilizado](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+17+-+Descripci%C3%B3n+del+m%C3%A9todo+y+material+did%C3%A1ctico+utilizado)
* [Capítulo 18 - El lenguaje en la infancia](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+18+-+El+lenguaje+en+la+infancia)
* [Capítulo 19 - Enseñanza de la numeración: Introducción a la aritmética](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+19+-+Ense%C3%B1anza+de+la+numeraci%C3%B3n%3A+Introducci%C3%B3n+a+la+aritm%C3%A9tica)
* [Capítulo 20 - Secuencia de ejercicio](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+20+-+Secuencia+de+ejercicio)
* [Capítulo 21 - Revisión general de la disciplina](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+21+-+Revisi%C3%B3n+general+de+la+disciplina)
* [Capítulo 22 - Conclusiones e impresiones](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+22+-+Conclusiones+e+impresiones)
* [Capítulo 23 - Ilustraciones](https://montessori-international.com/s/the-montessori-method/wiki/Cap%C3%ADtulo+23+-+Ilustraciones)